Preguntas frecuentes
Ya son obligatorios los canales de denuncias para empresas con más de 50 trabajadores. La ley de protección de las personas denunciantes entró en vigor el 13 de marzo de 2023. Gracias a nuestro nuevo canal de comunicación de denuncias cumplirás con esta nueva normativa.
No esperes hasta que sea demasiado tarde. Protege a tu empresa y a tus empleados hoy mismo al implementar un canal de denuncias interno con la ayuda de nuestros programadores expertos. Contáctanos para más información y te propondremos un presupuesto ajustado a sus necesidades.
Los países miembros de la Unión Europea deben cumplir con la directiva ue 2019/1937 que busca prevenir delitos internos en las empresas, como blanqueo de capitales o financiación del terrorismo, sin olvidarse de proteger a los denunciantes. En España la ley que regula el canal de denuncias es la Ley 2/2023 del 20 de febrero, que entró en vigor el 13 de marzo de este mismo año.
Esta ley es de obligada aplicación para cualquier empresa con 50 trabajadores o más y deberá contar con un software para implantar un canal de denuncias interno, sin importar la facturación o la actividad.
¿Eres una de estas empresas? Llámanos y te ayudamos.
Los plazos para la implementación del canal de comunicación de denuncias son:
3 meses desde que se aprobó la ley para empresas de más de 249 trabajadores.
Hasta el 1 de diciembre de 2023 para empresas con más de 49 trabajadores o localizadas en municipios de menos de 10000 habitantes
¿Aún no has implementado tu canal de denuncias? ¿Te ayudamos?
Nuestro canal de denuncias se contrata mediante suscripción anual. Tiene un precio de 299,99€ + IVA al año.
Accede al área de registro, rellena el formulario, completa el pago y en cuestión de minutos tendrás acceso a la gestión del canal interno de denuncias de tu empresa.