Tipos de despido en España
tipos de despido en españa

«Despido» es el término que se utiliza cuando una relación laboral finaliza entre un empresario y un trabajador. Esta decisión suele tomarla el empresario que, debido a diversas causas, decide acabar con el contrato. Existen diferentes tipos de despido en España, hoy te contaremos los principales. 

Si quieres saber cómo se calcula la indemnización por despido te invito a que pases por esta entrada.

Despido disciplinario

Este tipo de despido implica la extinción del contrato por parte del empresario debido a un incumplimiento grave o culpable por parte del trabajador. Algunos de estos incumplimientos según el estatuto de los trabajadores son:

  • El acoso ya sea racial, cultural, sexual, discapacidad, edad…
  • Transgresión de la buena fe contractual.
  • Embriagadez o toxicomanía habitual si afecta de forma negativa al trabajo.
  • Disminución del rendimiento en el trabajo según lo acordado.
  • Ofensas y ataques verbales o físicos a los miembros de la empresas y allegados.
  • Desobediencia en el puesto de trabajo
  • Faltas de asistencias repetidas y sin justificar.

Este tipo de despido puede ser a su vez despido procedente, si las causas se han demostrado. Despido nulo, cuando las causas sean prohibidas por la ley. Y despido improcedente, cuando no se han seguido los requisitos de la ley.

Despido objetivo

Este tipo de despido implica la extinción del contrato de trabajo debido a causas técnicas, económicas, de producción u organizativas durante un periodo de 90 días

Las principales causas por las que se puede originar este tipo de extinción del contrato son:

  • Ineptitud del trabajador ante las tareas que debe realizar en el puesto de trabajo, ya sean conocidas o sobrevenidas. Es decir, que por capacidades intelectuales, físicas o legales no puede desempeñar sus tareas de forma adecuada. 
  • Falta de adaptación a modificaciones técnicas en el trabajo y del trabajador. Es decir, cuando se cambian algunas técnicas en la empresa y, tras la realización de un curso de aprendizaje, el trabajador no se adapta. El mínimo de periodo de adaptación es de 2 meses. 
  • Faltas en la asistencia al trabajo. Si la acumulación de faltas alcanza el 20% de la jornada durante dos meses, siempre que las faltas alcancen el 5% durante los 12 meses previos, o el 25% durante 4 meses discontinuos a lo largo de 12 meses. 
  • Causas imputables a la empresa debido a problemas o situaciones técnicas, económicas, organizacionales o de producción.

Despido colectivo

Este tipo de despido también se conoce como ERE de extinción y afecta a cierto número de empleados en la empresa.

10 empleados cuando la plantilla es menor o igual a 100, y el 10% cuando la plantilla es de entre 100 y 300 empleados (30 empleados cuando son más de 300 trabajadores).

Las causas que pueden provocar este tipo de despido son similares a las causas imputables a la empresa en los despidos objetivos.

  • Económicas, cuando la empresa tiene pérdidas o disminuciones sustanciales de ingresos.
  • Técnicas, cuando se producen cambios en los medios de producción.
  • Organizativas, cuando los cambios se originan en la organización.
  • Producción, cuando la demanda cambia, atendiendo a las especificaciones del mercado.

Si quieres una aplicación que te ayude a llevar un seguimiento adecuado de tus trabajadores, así como facilitar la burocracia y papeleo en los despidos o contrataciones de tus empleados prueba lapsowork. Esta aplicación te ayudará a gestionar todas las tareas del departamento de recursos humanos, a la vez que mejorarás la eficiencia de tus equipos y ahorrarás costes gracias a la informatización. Aprovéchate de nuestra prueba gratuita y descubre todas sus funcionalidades. 

Ale Ochoa

Ale Ochoa

Software Tester. De pequeño me gustaba romper alguna que otra cosa. Ahora estoy en el departamento de Q&A.

Entradas
relacionadas

Education Template