Las actividades de Team building se han puesto muy de moda en los últimos años. ¿Pero qué son exactamente?
En general, son aquellas actividades donde participan los empleados con el fin de mejorar las relaciones interpersonales de los miembros de la empresa. La mayoría de las grandes empresas llevan a cabo esta práctica, y el encargado de organizar las actividades de team building suele ser el departamento de recursos humanos.
A parte de romper el hielo en el entorno laboral, estas actividades también ayudan a mejorar la toma de decisiones, escucha activa, fomentar el espíritu de equipo y transmitir la cultura organizacional. Hoy te traemos algunos ejemplos de actividades de team building.
Actividades deportivas
Este es un clásico dentro de las actividades de teambuilding que seguro que has visto hasta en películas. Entre los diferentes tipos de actividades deportivas podemos encontrar baloncesto, futbol, voleibol o hockey. Aunque hay algunas que son un poco diferentes y entran también en esta categoría. Por ejemplo, competición en paintball, la típica búsqueda del tesoro o una yincana. Cualquier actividad física es buena para crear vínculos entre los miembros del equipo.
Convivencias o escapadas
Otra de las actividades que unen a los trabajadores son aquellas que les ayuden a dejar de lado la rutina. Convivencias de fin de semana, escapadas de un día en el campo, rutas senderistas para todos los públicos, hay un sinfín de opciones entre las que elegir.
Actividades para «romper el hielo»
También hay actividades de teambuilding que consisten únicamente en que los empleados se conozcan. Un ejemplo de este tipo de actividades es el clásico «amigo invisible». El que hace el regalo tendrá que preocuparse por averiguar cosas sobre su compañero para acertar con el detalle.
En este tipo de actividades se busca que los trabajadores muestren sus gustos y hobbies a los demás, así pueden compartir aficiones.
Actividades de superación
En este tipo de actividades los empleados se encuentran ante un desafío que deben resolver en equipo. Un claro ejemplo de este tipo de actividades es el famoso «escape room».
Los escape rooms son actividades en las cuales un grupo de personas son encerradas en un lugar y tienen que resolver enigmas y acertijos para poder salir en un periodo de tiempo determinado.
Se pueden encontrar muchos establecimientos que se dedican a este tipo de juegos, muchos de los cuales suelen tener variaciones del juego exclusivas para empresas.
¿Cómo hacer un team building virtual?
Tras la pandemia muchas empresas han seguido el modelo de trabajo en remoto. Si este es tu caso puedes adaptar las actividades de teambuilding a ese formato. ¿Cómo? Pues con dos pasos necesarios:
- Elige un juego al que se pueda jugar desde la pantalla del ordenador.
- Que tu equipo se conecte a través de la web cam.
En internet podrás encontrar multitud de juegos colaborativos que puedes usar, o incluso escape rooms virtuales si te atrae más esa idea. Si no, también puedes optar por algunos juego en formato hablados de nuestra infancia, como el veo-veo o el adivina el personaje. Si tu equipo está cada uno en un lugar diferente ¿Qué tal un elevator pitch de cada ciudad? Hay muchas posibilidades.
Espero que este post sobre team building actividades para empresas te haya sido de utilidad. Si tu empresa sigue teletrabajando y necesitas gestionar el personal de forma más eficiente echa un vistazo a Lapso work. Es una app de recursos humanos con multitud de funciones que te ayudarán a llevar el día a día de tu empresa de forma más eficiente. Algunas de sus funciones son: Gestor documental, control de horario, fichaje en remoto, teletrabajo, gestor de vacaciones y ausencia, ¡y mucho más!