¿Cómo Registrar la Jornada Laboral con Teletrabajo?
registro jornada laboral con teletrabajo

Como ya hemos comentado, tras la pandemia, el uso del teletrabajo se ha disparado entre las empresas. Esto tiene muchas ventajas, pero también inconvenientes. Muchas empresas no saben cómo llevar un control de las horas que hace un trabajador. Y esto les impide llevar un correcto registro de la jornada laboral con teletrabajo.

¿Qué dice la Ley del teletrabajo sobre el registro de la jornada laboral?

Ya tenemos una entrada explicando en profundidad en qué consiste la ley del teletrabajo, así como las consideraciones que debemos tener en cuenta. Entre otras cosas, esta ley indica que el empleado en esta modalidad tendrá flexibilidad horaria para conciliar vida personal y laboral. Pero siempre cumpliendo con sus horas de trabajo. Por otra parte, el empresario deberá poner a disposición de los empleados los equipos necesarios para llevar a cabo la actividad empresarial, entre la que se incluye el sistema de registro horario

Tampoco podemos dejar de lado la ley de control horario, pues afecta a todo tipo de trabajos, incluido el trabajo a distancia. Esta ley también la hemos comentado en entradas anteriores y estipula que se debe llevar un correcto registro de la jornada laboral de cada trabajador. La legislación obliga a que se registren tanto las entradas como las salidas de un trabajador para llevar un control de su jornada laboral. Si en el acuerdo o convenio colectivo se estipula, también se deberán indicar las paradas que se hagan a lo largo de la jornada. 

¿Cómo llevar un control horario en el teletrabajo?

Existen muchos sistemas de registro horario que se pueden utilizar, como plantillas de Excel o máquinas de fichaje, pero a la larga resulta un proceso tedioso. La mejor forma de llevar un control horario efectivo de un teletrabajador es mediante un software o aplicación específica. Con este tipo de sistemas de control horario, el trabajador podrá registrar tanto el inicio o finalización de su jornada desde cualquier dispositivo electrónico. Teniendo además mayor facilidad para indicar las paradas y disponer de un horario flexible controlado

Un claro ejemplo es Lapsowork, el mejor software para control de teletrabajo. Esta aplicación permite a tus trabajadores fichar desde cualquier lugar a través de un dispositivo móvil o la propia app.  Además, la app almacena los datos de geoposición cuando un trabajador realiza un registro, a la vez que se toma una fotografía. De esta forma te aseguras de que tu teletrabajador está en el puesto de trabajo. Lapso muestra una gráfica de desviaciones para que, de un vistazo, el departamento de recursos humanos pueda saber si un trabajador está cumpliendo con su jornada laboral. Se muestra de forma sencilla y a través de un gráfico de colores. 

Esta aplicación incluye otras funcionalidades que permiten agilizar procesos y disminuir costes, como el módulo de firma electrónica. A través de la propia app cualquier trabajador podrá firmar documentos de forma sencilla. Se elimina así la necesidad de personarse en un lugar concreto y se ahorra en papel. 

También cuenta con otras funcionalidades prácticas como la gestión de nóminas, el módulo de vacaciones y ausencias o la emisión de informes. Con esta última función la propia app elaborará los informes necesarios para llevar un correcto control horario de los trabajadores. Estarás preparado ante cualquier auditoría y cumplirás con la ley de control horario. Si quieres saber más sobre esta app y sus funcionalidades ¡Hazte con la prueba gratis!

Espero que este post te haya resuelto las dudas sobre el registro de la jornada laboral con teletrabajo.

Ale Ochoa

Ale Ochoa

Software Tester. De pequeño me gustaba romper alguna que otra cosa. Ahora estoy en el departamento de Q&A.

Entradas
relacionadas

Education Template