¿Quién paga la baja por accidente laboral?

quien paga la baja por accidente laboral

La baja laboral siempre ha causado muchas dudas entre los trabajadores y empresarios ¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente laboral? ¿Quién paga la baja laboral por accidente? Hoy vamos a tratar de resolver estas cuestiones. Pero antes debemos conocer la definición de accidente laboral.  Pues no es lo mismo una baja por enfermedad común que por accidente laboral.

Un accidente laboral es aquel daño o lesión sufrida por un trabajador durante su actividad laboral. Es decir, cualquier accidente que sufra el trabajador tanto durante su horario de trabajo como durante el desplazamiento hacia este. 

El reconocimiento de si es o no accidente laboral lo determinan o el Instituto Nacional de la Seguridad Social o la mutua correspondiente. 

¿Quién paga la baja por accidente laboral?

La empresa es la encargada de abonar el sueldo al trabajador durante los meses de la baja por accidente laboral. Se trata de un pago delegado que posteriormente le devolverá la mutua o seguridad social. Pero la empresa sólo estará obligada durante los primeros 365 días, pudiendo ampliarse 180 días más si un tribunal médico lo establece. Esta ampliación sólo se llevará a cabo si el trabajador puede ser dado de alta transcurrido ese periodo.

Si la baja por accidente laboral dura más de 18 meses, el caso deberá ser evaluado por la seguridad social o la mutua. Una vez hecha la evaluación se determinará el nivel de incapacidad del empleado. A partir de este momento es la seguridad social quién realiza las prestaciones.

¿Se puede despedir a un trabajador estando de baja?

Si el empresario tiene una causa justificada podrá despedir al trabajador. Las causas deben ser diferentes a la enfermedad o accidente

En caso de no haber causa justificada el empresario tiene la opción de no renovar el contrato. Esta no renovación se puede dar una vez el periodo haya finalizado o se hayan superado los 18 meses. 

¿Cuánto se cobra estando de baja por accidente?

El trabajador podrá percibir el 75% de la base reguladora, a comenzar desde el primer día que se declara la baja e incapacidad temporal. La cantidad monetaria de sueldo a percibir podría incrementarse hasta el 100% de la base si así lo establece el convenio colectivo. En dicho convenio se estipula si el total a percibir será del 100% durante todos los meses o solo durante un tiempo. Por otra parte, el día que se produce el accidente lo paga la empresa íntegramente. 

Si durante el tiempo de baja en la prestación se incluyeran el prorrateo de las pagas extraordinarias, se podrían descontar en el momento del alta. 

Una baja por accidente puede hacer que la gestión de una empresa se convierta en un caos. Si quieres evitar esta situación contrata un software de gestión que te ayude a organizar la empresa. Con aplicaciones como Lapsowork podrás gestionar la plantilla y recursos personales de forma sencilla. Con la función de sustituciones podrás reorganizar a tus empleados y solucionar problemas.  Además, cuenta con gestor documental y firma digital. Agilizarás los trámites burocráticos desde cualquier dispositivo. Puedes acceder a una prueba gratuita para disfrutar de sus ventajas. 

¿Te ha quedado claro quién paga la baja por accidente laboral? Si eres un empresario y quieres saber más sobre la aplicación Lapsowork contacta con nosotros.

Suso Merino

Suso Merino

Ingeniero informático experto en desarrollo de software y gestión de proyectos. CEO de Cedesa. Orgulloso fundador de Lapsowork, la herramienta de gestión de Recursos Humanos que ha llegado para transformar el sector y hacernos la vida más fácil a los que administramos empresas y gestionamos equipos.

Entradas
relacionadas