Desde la aprobación del real decreto ley 8/2019 muchas empresas deben llevar un registro de la jornada laboral de sus empleados. La ley establece la obligación de fichar en el trabajo al inicio y finalización de la jornada laboral de cada trabajador. Esta legislación se propuso como medida para evitar la precariedad laboral, pero no dejan de surgir dudas al respecto. Ya tenemos otras entradas contestando preguntas frecuentes sobre la ley de control horario. En esta ocasión nos centraremos en aquellas relacionadas con la obligación de fichar en el trabajo.
¿Quién tiene la obligación de fichar en el trabajo según la ley?
El registro diario de la jornada debe llevarse a cabo en toda empresa sea cual sea el tamaño o el sector al que pertenece. La empresa debe llevar el registro horario de todos sus trabajadores, independientemente si se encuentran en oficina, teletrabajando o en viajes de negocios.
Por lo tanto, fichar en el trabajo es obligatorio para cualquier trabajador, independientemente de su grupo profesional o categoría, para cualquier sector y para cualquier empresa.
¿Hay excepciones en la obligatoriedad de fichar en el trabajo?
Hay algunos casos en los que no es obligatorio fichar en el trabajo. A continuación, te dejo los principales:
- Las relaciones laborales de carácter especial recogidas en el artículo 2 del estatuto de los trabajadores. Algunos ejemplos son la alta dirección, artistas y futbolistas profesionales, personas dedicadas al servicio del hogar familiar o los penados en las instituciones penitenciarias entre otros.
- Aquellos que tienen pactado una libre disponibilidad del tiempo trabajado. Se trata de trabajadores con un cargo distinto a directivos pero que pueden establecer su propio horario de trabajo. Siempre evitando el abuso de derecho. Las retribuciones obtenidas en estos casos compensan la necesidad de mayores horas de trabajo. La empresa y trabajador deberían llegar a un acuerdo colectivo para evitar cualquier abuso en la jornada laboral.
- Las relaciones laborales o prestaciones fuera del ámbito de aplicación del estatuto de los trabajadores. Un ejemplo de este tipo de casos son los autónomos. Al no estar regulados por el estatuto de los trabajadores los autónomos no tendrán la obligación de fichar en el trabajo.
¿Cómo se debe fichar en el trabajo?
La forma de fichar debe ser capaz de recoger las horas que trabaja un empleado en su jornada laboral independientemente de la flexibilidad horaria de su día de trabajo. Para poder llevar a cabo este registro de forma adecuada la empresa deberá proporcionar a los trabajadores los recursos necesarios para fichar. De no llevar un correcto registro laboral la empresa puede incurrir en sanciones por incumplimiento derivadas de esta legislación.
En la actualidad hay muchos sistemas de control horario que permiten llevar el registro de horas que trabaja una persona. Ya sea a mano, con un terminal en la empresa, con huella dactilar, una app o incluso un registro con excel, se pude cumplir con esta normativa.
Nosotros te presentamos lapsowork. Para quien no la conozca, se trata de un software de recursos humanos que facilita las tareas administrativas y organizativas de cualquier empresa.
Dentro de sus funciones destacamos la de fichaje de empleados y control horario. Este software tiene una app desde la que los trabajadores pueden indicar el inicio y final de su jornada con un solo clic, además podrán registrar también las paradas que realizan según si sus convenios colectivos lo estipulan así. La facilidad de acceder desde cualquier dispositivo permite que todo trabajador, esté donde esté, pueda fichar de forma rápida y sencilla para llevar el correcto control horario. Además esta aplicación genera informes estandarizados de acuerdo con la legislación para estar en todo momento preparados ante cualquier inspección o auditoria.
Lapso además cuenta con otras funcionalidades prácticas que ayudarán a ahorrar costes y tiempos en el día a día de una organización. Por ejemplo, mediante firma de nóminas digital, gestión documental, creación de turnos automáticos, gestión de vacaciones y ausencias y mucho más.
Descubre todo lo que esta herramienta te puede ofrecer descargando la demo gratuita.