¿Las vacaciones se pierden de un año para otro?
las vacaciones se pierden de un año para otro

Las vacaciones de los trabajadores es un tema que induce a muchas dudas. Ya hemos explicado en otros post si una empresa puede obligar al trabajadora cogerse vacaciones e incluso cuantas vacaciones le corresponden a un trabajador por mes trabajado. Hoy seguimos con esta serie y explicaremos si las vacaciones se pierden de un año para otro y qué pasa en estos casos. Si te interesa este tema sigue leyendo.

¿Las vacaciones se pueden perder de un año para otro?

Como ya hemos comentado en otras entradas, el tema de las vacaciones viene regulado por el estatuto de los trabajadores. En él se indica que un trabajador tiene derecho a 30 días de vacaciones por cada año trabajado, en el caso de que sean días naturales, es decir, incluyendo sábados, domingos y festivos. Este número de días puede variar según lo que se estipule en cada convenio colectivo.  

Atendiendo a lo que dice el estatuto de los trabajadores, el empleado deberá disfrutar de sus vacaciones en el año natural al que pertenecen, no pudiendo acumular las vacaciones de un año para otro. 

Casos especiales en los que sí se puede acumular vacaciones

En el caso de que el empleado haya estado en situación de incapacidad temporal, ya sea por embarazo, lactancia o enfermedad, y no haya podido disfrutar de sus vacaciones, la situación cambia. Este trabajador tiene derecho a unas vacaciones retribuidas en un periodo diferente al año natural en el que debería haberlas disfrutado. Aunque hay un límite que indica que no pueden pasar más de 18 meses desde el mes en el que se originaron estas causas. 

Otro caso especial es también cuando por culpa de la empresa o la situación de esta, el trabajador no ha podido cogerse vacaciones. Por común acuerdo entre trabajador y empresa el empleado podrá cogerse vacaciones en un periodo diferente.

¿Cómo organizar las vacaciones para no perderlas?

La organización de las vacaciones puede ser un rompecabezas tanto para empresarios como para trabajadores. Hacerlo del modo tradicional puede llevar a confusión y problemas. Llegando incluso a afectar negativamente a la empresa si no se hace de la manera correcta. 

Por suerte en la actualidad contamos con muchas herramientas informáticas que ayudan y facilitan esta tarea. Ahorrando tiempo y haciendo el proceso más eficiente tanto para la empresa como para cada empleado. Un ejemplo es la aplicación de Lapso work, que cuenta con una funcionalidad de gestión de vacaciones y ausencias donde queda todo recogido en la misma interfaz. El modo de utilización es sencillo. Desde la propia app el trabajador indica al empresario los días en los que le gustaría cogerse las vacaciones y el empresario rechaza o aprueba las vacaciones de cada trabajador. Desde un simple calendario podrás conocer de un vistazo si un empleado está de vacaciones o no, por colores, dándote la oportunidad de adelantarte para cubrir esa ausencia. 

Esta aplicación además cuenta con otras funcionalidades que mejoran el día a día de una empresa, ahorrando papel y tiempo, y en general ayudando a que sea más productiva y eficiente. Si quieres saber más sobre Lapsowork te invito a que eches un vistazo a nuestra prueba gratuita o que te pongas en contacto con nuestro equipo. 

Entradas
relacionadas

Education Template