El departamento de recursos humanos puede ayudarse de diferentes tipos de herramientas para reclutar talento de forma exitosa. Hoy comentaremos en qué consisten algunos tipos de herramientas de reclutamiento que existen. Y cómo pueden ayudar en las diferentes fases del proceso de selección.
Softwares para la automatización y gestión de portales de empleo
Una de las formas más conocidas de encontrar talento es a través de portales de empleo como infojobs. Llevar a cabo todo el proceso de publicación de ofertas y gestión de solicitudes puede ser muy largo y cansado. Por suerte, este tipo de plataformas te permite incluir un formulario virtual para descartar aquellos candidatos que no cumplan con el perfil profesional que buscas.
Pero para ahorrar más tiempo existen herramientas de selección que te permite automatizar el proceso. Estas herramientas publican ofertas en diferentes portales de forma automática y con facilidad.
Herramientas para la evaluación y selección de candidatos
A la hora de evaluar a los candidatos que han enviado su solicitud para un determinado puesto de trabajo, se puede hacer de diferentes formas.
Primero es necesario contar con una herramienta o sistema que te permita almacenar la información de los diferentes candidatos. Ya sea recogida de los portales de empleo o de otras fuentes diferentes. Con toda esa información a mano ya se pueden descartar currículums para que sólo los más preparados pasen a la siguiente fase.
Posteriormente se deberá evaluar a los candidatos seleccionados, para finalmente escoger a uno. Para llevar a cabo esta evaluación se pueden utilizar varias herramientas:
- Por un lado, la clásica entrevista de trabajo. Se convoca a los candidatos de uno en uno y se les entrevista de manera personal. Esta entrevista se puede llevar a cabo de manera presencial o a través del ordenador. En otras entradas ya hemos comentado qué herramientas se pueden utilizar para reuniones a distancia en el trabajo.
- Otra forma de evaluar a los candidatos es mediante test o juegos de selección de personal. la finalidad de este tipo de evaluación es conocer las competencias de los candidatos ante diferentes situaciones. Esta herramienta suele ser complementaria a la entrevista de trabajo.
Una vez se ha llevado a cabo este proceso se selecciona al o los candidatos que han conseguido el puesto de trabajo.
Herramientas de gestión de datos y documentos
Un imprescindible entre las herramientas de selección es el gestor de datos o documentos
Durante todo el proceso de selección los reclutadores se encontrarán con grandes cantidades de datos. Y no solo datos, también documentación necesaria de los diferentes candidatos, como currículums o certificados académicos. Y también la documentación necesaria para proceder a la contratación. Si no se cuenta con un software o sistema que te ayude a gestionar toda esa información, la dificultad del proceso se incrementará. Por no hablar que al no tener todo en una misma aplicación es probable que parte de esa información se pierda.
Lapsowork: la herramienta de recursos humanos que necesitas
Lapsowork es un software de recursos humanos que facilita al máximo las tareas del día a día de una empresa. Con el gestor documental de esta herramienta tendrás acceso a toda la documentación desde una misma aplicación. Además, te ayudará en las tareas de selección de personal, a gestionar los contratos, e incluso a formar equipos o asignar tareas de forma predictiva.
Es una aplicación creada específicamente para que cualquier empresa, tenga departamento de recursos humanos o no, pueda gestionar todos los procesos de forma sencilla. ¡Prueba Lapsowork de forma gratuita!