Los contratos eventuales son muy abundantes en verano, ya que, por lo general, se necesitan cubrir puestos por vacaciones, o se necesita ampliar la plantilla. Si quieres conocer los aspectos más importantes sobre el contrato eventual por circunstancias de la producción, sigue leyendo.
¿Qué es un contrato eventual por circunstancias de la producción?
Los contratos eventuales por circunstancias de la producción son aquellos que se llevan a cabo por situaciones concretas. La empresa realiza un contrato temporal para hacer frente a sustituciones por vacaciones o aumento de la producción no previsto. Estos contratos eventuales suelen desarrollarse en situaciones específicas y transitorias, y en muchas ocasiones derivadas por inesperadas circunstancias del mercado.
¿Cuánto puede durar un contrato eventual por circunstancias?
La duración del contrato eventual según la ley es de seis meses en un año. Siempre y cuando se hayan producido las circunstancias que han derivado en la contratación. Este contrato se puede repetir con el mismo trabajador temporal siempre y cuando no se superen los 6 meses en durante un año. Es decir, si una persona es contratada durante 6 meses en el 2021 puede ser contratada en las mismas circunstancias en 2022. Siempre que se dé la situación que ha provocado la contratación.
Se puede acordar un periodo de prueba para este contrato eventual, para asegurar que el trabajador es compatible con el puesto. La duración de este periodo de prueba viene determinada por el convenio colectivo. Para contratos temporales de 6 meses los periodos de prueba suelen ser de un mes.
Los contratos de menos de 6 meses podrán prorrogarse hasta ese límite y seguir siendo contrato eventual.
Algunos convenios colectivos de ámbito sectorial estatal o convenios colectivos sectoriales con ámbito inferior, podrán realizar ciertas modificaciones. Estas modificaciones se pueden dar en la duración máxima del contrato y/o el periodo en el que se puede celebrar. Aun así, no podrán superar los 18 meses.
¿Cuándo se pueden hacer contratos eventuales por circunstancias de la producción y cuando no?
Como hemos comentado, este tipo de contratos sólo pueden llevarse a cabo por dos razones principales.
Por un lado, que los trabajadores estén de vacaciones. En este caso la empresa podría contratar a un trabajador eventual para que desempeñara las tareas del empleado en vacaciones.
Por otro lado, puede deberse a que existen circunstancias en el aumento de la producción. Puede que el mercado demande una mayor cantidad de producción por parte de la empresa. O puede que a la empresa se le hayan acumulado las tareas y necesite a alguien que le ayude de forma temporal.
En el contrato se deberán especificar las causas de contratación eventual de forma clara y precisa. También se deberá determinar la duración del contrato. De esta manera se justifica la contratación y se evitan fraudes.
Llevar a cabo toda la burocracia en este tipo de contratos eventuales puede suponer una pérdida de tiempo y producción. Contar con una aplicación como Lapsowork te ayudará a agilizar trámites y sustituciones, además de mejorar la producción de tu empresa. Esta aplicación cuenta con numerosas funcionalidades. Podemos destacar la gestión documental, que ayuda a mantener todo el papeleo digitalizado y a mano. Es una herramienta donde además se puede firmar directamente desde el dispositivo electrónico. También te ayuda a gestionar las sustituciones de trabajadores y organizar las vacaciones. Si quieres conocer más sobre esta herramienta accede a la prueba gratuita.
También puedes ponerte en contacto con nuestros profesionales para que te lo expliquen de forma personalizada.