Si tienes una empresa sabrás lo necesario que es un cuadrante de turnos bien hecho. Es un elemento necesario que ayudará a organizar la empresa. También te ayudará a conocer la disponibilidad de tus empleados y mejorar el control horario de tu empresa. Suele presentarse en formato de tabla para que se puedan conocer todos los datos de un vistazo. Si esta herramienta es nueva para ti y quieres saber cómo hacer un cuadrante de turnos, sigue leyendo.
¿Cómo hacer un cuadrante de turnos?
Cómo hemos dicho, esta herramienta se presenta en forma de tabla. En esta tabla se recogen todos los tipos de turnos de todos los trabajadores que forman la compañía. La forma de rellenar esta plantilla es introducir los horarios diarios en formato semanal. Es decir, el horario diario de lunes a domingo o de lunes a viernes, para que de un vistazo puedas tener toda la información de esa semana.
Se realiza de forma adelantada, para que los trabajadores no tengan dudas de cuando les toca trabajar y puedan organizarse su vida personal. La frecuencia de actualización de este cuadrante de turnos suele ser mensual, trimestral o anual.
En general suelen ser turnos de trabajo rotativos, cada cierto tiempo los turnos rotan para que las personas cambien de horario de trabajo, aunque todo dependerá del tipo de empresa o incluso de la jornada laboral de cada trabajador.
El cuadrante de turnos rotativos se debe cumplir tanto por la empresa como por el trabajador. Aun así, hay casos en los que se pueden hacer excepciones y cambios de turnos si se comunican con la suficiente antelación. En este sentido también hay que tener en cuenta las horas extras que pueda hacer un trabajador, por si hay que compensarlas con algún turno de trabajo.
A continuación, te dejo unas pautas necesarias para hacer un cuadrante de turnos:
Establece los turnos de tu empresa
Es importante que definas cuales van a ser los turnos y el horario de trabajo de tus empleados. Ya sea un horario comercial común, o un horario dividido en tres turnos. Mañana (8:00/16:00), tarde (16:00/00:00) o noche (00:00/8:00).
Determina cuantos trabajadores necesitas en cada turno
Calcula la cantidad de trabajadores que necesitas en un turno de trabajo, teniendo en cuenta factores como los picos de trabajo. En este punto puedes crear combinaciones o grupos de trabajadores para que te sea más fácil establecer los turnos y llevar un buen control horario.
Distribuye a los trabajadores por turnos
Reparte a tus trabajadores entre los turnos que has establecido, para que ningún turno se quede vacío. Acuérdate de que estos turnos tendrán que ser rotativos, siempre y cuando los trabajadores cuenten con las mismas habilidades. A la hora de repartir los turnos también deberás tener en cuenta los requisitos legislativos. Cómo que un trabajador no puede estar más de 2 semanas seguidas en el turno de noche o que entre turno y turno el trabajador debe contar con 12 horas de descanso.
Elabora el cuadrante de turnos rotativos
Es hora de poner todo lo comentado sobre papel. Puedes ayudarte de una hoja de Excel para elaborar los turnos rotativos. Aunque el excel puede ser una solución a corto plazo, acaba haciéndote perder mucho tiempo y da lugar a errores. Lo mejor es contar con una herramienta automatizada que cree estos turnos por ti.
En nuestra aplicación de recursos humanos, lapsowork, hemos incluido un programa de turnos laborales. Este software te ayudará a automatizar la planificación de horarios y las plantillas rotativas de tus trabajadores para que no pierdas tiempo.

Desde la propia app podrás conocer de un vistazo cuales de tus empleados están disponible en un momento determinado. También podrás seleccionar a trabajadores para distribuirlos a cada proyecto. E incluso te ayudará con las sustituciones, reclutamiento y selección.

Lapsowork te ayudará a contar con un cuadrante de turnos más eficiente y donde podrás ver la información de tus trabajadores. Por no hablar de que ahorrarás tiempo en la elaboración de los horarios y disminuirás costes en papel, puesto que se realiza todo de forma digital y automática. No necesitarás saber cómo hacer un cuadrante de turnos a mano.
Si quieres conocer más sobre esta aplicación puedes acceder a una prueba gratuita o contactar con nuestro personal.