Las empresas deben llevar una correcta organización de los turnos de sus empleados para que la producción funcione correctamente. Si quieres implantar un calendario 5 turnos en tu empresa sigue leyendo, porque te lo explicaremos al detalle y además te daremos ejemplos de calendarios de 5 turnos.
¿Quieres crear tu mismo un calendario de 5 turnos de forma sencilla y automática? Consigue la demo de LapsoWork de forma totalmente gratuita y pruébalo tu mismo.
Calendario de 5 turnos ¿En qué consiste?
Este calendario es un cuadrante de trabajo donde los empleados trabajan durante 5 días y descansan 2. Otra forma de llamarlo es “patrón de trabajo 5×2”.
Se trata del calendario de trabajo más extendido entre las empresas. En este formato los días de descanso suelen coincidir con el fin de semana, pero no siempre es así. Cada empresa lo distribuye como mejor le convenga.
Dependiendo de la necesidad de la empresa el calendario de turnos 5×2 podrá ser rotativo o estático.
- Hay empresas que se encuentran abiertas en horario laboral de mañana y tarde, y de lunes a viernes, mientras que durante el fin de semana permanecen cerradas. En este caso todos los empleados trabajan de lunes a viernes y descansan el fin de semana. Por tanto, el calendario de turnos sería estático, mientras que la jornada diaria podría ser intensiva o partida.
- Otras empresas trabajan con turnos rotativos de mañana, tarde y puede que noche, pero también cierran el fin de semana. El calendario de 5 turnos en este caso tendrá que rotar entre los turnos de mañana, tarde o noche y entre los diferentes trabajadores, pero todos libran el fin de semana.
- Por último, están las empresas que no cierran ningún día de la semana. En este caso el horario de turnos 5×2 deberá rotarse entre los diferentes trabajadores y los diferentes turnos para que en todo momento la empresa se mantenga activa. En esta casuística los días de descanso se entrelazarán y caerán en diferentes días de la semana.
Ejemplo de calendario 5 turnos [Ejemplo]
Si quieres organizar el calendario de turnos rotativos de tu plantilla de forma efectiva siempre puedes recurrir a alguna herramienta que te lo elabore de forma automática, como LapsoWork donde podrás llevar un control de trabajadores, documentos y turnos de trabajo exhaustivo y a un solo clic. Podrás configurar diferentes horarios para establecer turnos a cada trabajador. Puedes probar nuestra demo gratuita para valorar si merece la pena.
Pero si lo que buscas es una solución permanentemente gratuita siempre puedes recurrir a herramientas como excel. Aquí te dejo un ejemplo de cómo podría quedar un calendario de 5 turnos.

Patrones de turno rotativo
Los patrones de turno rotativo establecen la forma en la que se reparte la jornada laboral entre los trabajadores y los días que componen un periodo de tiempo establecido, generalmente mensual. Puede haber patrones de turnos rotativos con diferentes formatos. En este artículo nos hemos enfocado en patrones rotativos de 5×2. Hay empresas que prefieren turnos rotativos de 6×2, donde se trabajan 6 días seguidos y se descansan 2. Durante estos dos patrones de turnos rotativos (5×2 y 6×2) los trabajadores suelen trabajar jornadas de 8 horas, pero hay otros patrones donde esto puede cambiar. Por ejemplo, en el turno rotativo de 4×3, donde los turnos suelen ser de 10 horas de trabajo durante 4 días y un descanso de 3 días.
Si quieres saber un poco más sobre los cuadrantes de turnos pásate por nuestro blog. Y si quieres que LapsoWork te ayude con tu calendario de 5 turnos ponte en contacto con nosotros o descarga nuestra demo.