¿Qué es el control horario?
El control horario hace referencia a la acción que deben llevar a cabo los empresarios para registrar la jornada laboral de sus trabajadores. Este control de presencia busca luchar contra la precariedad laboral en las empresas y que se regulen las horas extras de los trabajadores.
La forma de llevar a cabo el registro de horario es simple. Se debe indicar el inicio y final del horario diario completo de cada empleado que trabaja en la empresa. No importa si el trabajador es a tiempo parcial o completo, la obligación del registro diario es para ambos casos. Lo suelen llevar a cabo los departamentos de recursos humanos en grandes empresas, o los propios empresarios en compañías pequeñas.
¿Cómo cumplir la Ley de Control Horario?
Ya hemos comentado en otras entradas en qué consiste la Ley de control horario. El objetivo principal que regula esta ley es asegurar que se cumple con la jornada laboral establecida. Para lo que se debe llevar un registro horario como el que hemos comentado anteriormente, y conservarlo durante 4 años. El no llevar un registro laboral adecuado puede derivar en sanciones y multas monetarias. La cantidad a abonar por estas multas dependerá de la gravedad de la infracción.
Es importante llevar un control horario adecuado y que cumpla con las leyes, para estar listo ante cualquier inspección de trabajo. El modo de llevar a cabo el registro horario lo decide el empresario. Hay numerosas opciones desde registro en papel hasta alternativas digitales. Estas últimas son las preferidas, pues su fácil uso permite a la empresa estar preparada ante cualquier inspección.
La mejor app para cumplir con el control horario de empleados
Para poder llevar el registro de control horario de forma fácil y simple existen muchas apps. Utilizar la aplicación adecuada puede mejorar la precisión y ahorrar tiempos. A continuación te presentamos la mejor app para cumplir el control horario de empleados.
LapsoWork es una app que centraliza todo el proceso de registro de la jornada laboral en un mismo sistema. Además de registrar el horario de cada trabajador, también se pueden firmar las nóminas desde la app y mucho más.
Centrándonos en la aplicación de control horario de Lapsowork, podemos destacar ciertas características útiles para cumplir con la normativa. Se trata de una aplicación compatible tanto con IOS como con Android. Esto permite que la aplicación se pueda instalar en cualquier tipo de dispositivo y realizar el registro desde cualquier lugar. Se trata de una opción idónea para las empresas que cuenten con plantilla en teletrabajo o de viaje. La herramienta estará siempre al alcance.
Por otro lado, el programa que se utiliza es fácil e intuitivo. Cualquier persona tendrá la capacidad de registrar sus datos en la aplicación. La interfaz que utilizamo es sencilla y no necesita aprendizaje.
Para el fichaje de los empleados se puede emplear tanto el teléfono móvil como cualquier dispositivo conectable a navegador web. También existe la opción de registro a través de algún hardware o máquina de fichar ubicada en las instalaciones.
La información que se registra en el control horario de Lapsowork son las entradas y salidas de los trabajadores. También se pueden indicar las diferentes paradas que un trabajador puede efectuar a lo largo de su jornada. Además, cada trabajador puede acceder al histórico de registro y resumen de jornada a través del perfil.
El administrador también tendrá acceso a los datos de registro laboral de sus trabajadores en tiempo real. También se podrán generar informes estandarizados según el decreto del 12 de mayo de 2019. Esta aplicación permite estar al empresario siempre actualizado y preparado ante posibles auditorías o inspecciones sorpresa.
Si te interesa acceder a una prueba gratuita de LapsoWork pincha en el siguiente botón.
Si prefieres que alguno de nuestros trabajadores te atienda y resuelva tus dudas no dudes en contactarnos a través del 910052969 o contacto@lapsowork.com